sábado, 26 de septiembre de 2009

La previa: ganar o ganar




















Racing e Independiente se enfrentan en lo que será la 174º edición del clásico de Avellaneda. Desde las 16.10, con el arbitraje de Laverni, se paralizará la ciudad para disfrutar del derby. El Rojo hace ocho partidos que no pierde frente a la Academia, es por eso que Caruso cambia el esquema para quebrar la racha. Por su parte Gallego pone los mismos once que empataron con Velez.

El equipo albiceleste, modificará el esquema y pondrá tres en el fondo, un enganche y dos atacantes. Lucas Castromán y Rubén Ramírez formarán la dupla de delanteros, ante la ausencia de Pablo Lugüercio, y Sebastián Grazzini será el enlace.

Mientras que enfrente, se mantendrán los mismos titulares que desarrollaron un gran partido la fecha pasada. De esta manera, Patricio Rodríguez volverá a ocupar un lugar en el banco de suplentes. En tanto, Adrián Gabbarini, reemplazante de Hilario Navarro, jugará su primer clásico.






















Historial:

En la era Profesional jugaron 173 partidos con 46 triunfos de Racing Club (233 tantos), 65 victorias de Independiente (276 goles) y 62 empates.

Datos destacables del historial:
Independiente mantiene una racha de 8 partidos sin derrotas ante Racing Club. La serie incluye 4 triunfos y 4 empates.El último triunfo de Racing en el historial ocurrió, como local, en el Clausura 2005 cuando venció por 3-1 con tantos de Juan Carlos Falcón, Marcelo Guerrero y Lisandro López. Alejandro Nicolás Frutos había igualado transitoriamente para Independiente.

Ultimos encuentros:
Clausura 2007: Racing Club 1 vs. Independiente 1 (Facundo Sava // Guillermo Rodríguez Pérez).
Apertura 2007: Racing Club 0 vs. Independiente 0.
Clausura 2008: Independiente 0 vs. Racing Club 0.
Apertura 2008: Racing Club 1 vs. Independiente 1 (Franco Sebastián Sosa // Daniel Gastón Montenegro).
Clausura 2009: Independiente 2 vs. Racing Club 0 (Lucas Andrés Pusineri y Daniel Gastón Montenegro).







Verde esperanza



Banfield le dio vuelta el resultado a Newell´s y le ganó 2 a 1. La Lepra se había puesto en ventaja con un gol de Sánchez Prette, pero Silva de penal consiguió el empate. Luego, James Rodríguez desniveló con un golazo desde la puerta del área. Así, como único líder del campeonato, con 14 puntos.

El Taladro trató de imponer su juego desde el primer minuto. La sociedad compuesta por James Rodríguez y Walter Erviti, en el mediocampo, no funcionó como otras veces. Sin embargo, el colombiano fue el hombre más punzante de los locales: Sebastián Peratta le tapó dos claritas, un tiro libre que se coló entre la barrera y un zurdazo desde el punto del penal.

En Newell´s, el único que tuvo ideas para manejar la pelota fue Cristian Sánchez Prette. Los dos delanteros, Joaquín Boghossian y Jorge Achucarro, estuvieron cortados del resto del equipo, sin entrar en el circuito de juego.

La segunda parte sí tuvo todos los condimentos. A los 20 minutos, Sánchez Prette encontró una pelota en el borde del área, sacó un remate que no llevaba demasiadas complicaciones para Lucchetti, pero el pique traicionó número uno y el Taladro tuvo que ir a sacar del medio. Por suerte para Julio Falcioni, en apenas un minuto sus dirigidos encontraron la igualdad: James cayó en el área tras un cruce de Alexis Machuca y Favale pitó penal. Muy dudoso. Silva la agarró, convencido, y pateó fuerte al medio para decretar el empate.

Y entonces llegó el desequilibrio en la zurda de James, quien sacó un potente remate desde la puerta del área y dejó sin respuestas a Peratta. Con el 2-1, Falcioni realizó cambios y empezó a manejar los tiempos del juego. Adentro Roberto Battión y Julio Marchant para darle aire al mediocampo.

Sobre el final hubo más polémicas. Un fuerte cruce entre Silva y Rolando Schiavi culminó con expulsiones para los dos. Lucchetti desvió un cabezazo de Insaurralde que se le colaba por arriba y, en el contraataque, Marchant se perdió de manera increíble el tercero: el Sapito ya había dejado en el camino a Peratta y, a la hora de definir, la tiró a las nubes.

domingo, 20 de septiembre de 2009

Figurita repetida





Temperley perdió 1 a 0 con Tristán Suarez, por la sexta fecha del torneo, con un polémico e ineficaz arbitraje Gabriel Guillaume. El gol del triunfo lo convirtió Gastón Grecco para los dirigidos por Salvador Pasini.

El Lechero tuvo un mejor comienzo, con las subidas de Suigo y De Maio por los laterales y a los 25' consiguió abrir el marcador por medio gracias a un tiro libre bien ejecutado por el ex Acassuso que bajó Ércoli por el segundo palo hacia el corazón del área para encontrar al goleador Gastón Grecco que mediante una media tijera, estableció la solitaria diferencia en favor de los de Ezeiza.


El Celeste no jugaba bien y era inofensivo. En la primera etapa solo tuvo dos situaciones de peligro, a los 34' un centro de Lucho para Jesús Díaz que anticipó bien Anconetani y a los 39' un tiro del ex delantero de J. J. Urquiza que se fue besando el poste izquierdo.


En el segundo tiempo Gabriel Guillaume, decidió hacerse ver, y empezó con su patetico show. A los 12 minutos le saco la segunda amarilla a Luis Lopez por simular una falta. Hasta allí nada fuera de lo normal más allá de si a algunos le pareció apresurada o no la tarjeta.


Pero aquí viene lo injustificable y lo vergonzoso, una falta simple de Jesús Díaz en el área rival (en una jugada casi terminada) para el arbitro fue roja. Y estalló todo Temperley.


Jorge Vivaldo, sacado, ingresó al campo de juego, protestó airadamente contra Guillaume, y también vio la tarjeta roja. Al finalizar el partido, efectivos policiales bonaerenses labraron un acta contravencional a Vivaldo por "conducta antideportiva". El entrenador pronunció duras acusaciones sobre el comportamiento del árbitro, de quien dijo: "Antes creía que era horrible, ahora me quedan dudas también de su honestidad".


Ya con 9 jugadores y sin el técnico en el banco, el Gasolero no pudo llegar al empate, sin embargo tampoco fue dominado por Tristán, quien dedicó a defender la ventaja mínima aún con dos hombres más. Tuvo un par de chances en contraataques que sacó bien Crivelli pero nunca se hizo cargo de la responsabilidad de liquidar el pleito.

Se despertó Lomas





Los Andes derrotó 4 a 1 a Brown de Adrogué, en lo que fue la primer victoria del Milrayitas en lo que va del certamen. Los goles los convirtieron el Kily Vega en tres oportunidades y uno de Jaime Molfeso, mientras que el del Tricolor lo marcó Ernesto Del Castillo.

Desde el vamos comenzó mejor Brown, que al minuto anotó el 1-0 y paralizó a Los Andes. La visita sintió que podía llevarse por delante a un local que venía golpeado y sin fuerzas para levantarse.


Los conducidos por Pabló Vicó comenzaron a aprovechar el desconcierto de Los Andes y con los minutos de lucidez que tuvieron Gustavo Ruiz Díaz complementado con "el Abuelo" Zagharián y "el Chino" Benítez inquietó a la defensa rival. Sin embargo, el Kily junto con Albano Becica tomaron las riendas de la cuestión, el lateral dejó su puesto y se sumó al ataque colaborando con los volantes.


En la tercera llegada que tuvo en el área de Bangert, a los 31’, El Kily la mandó a guardar: la recibió y con un toque suave la dejó al lado del palo. Y ahí nomás Brown perdió el control. A los 38’ Gerardo Cardone cometió una falta y tras agredir a Friederich vio la roja directa.


Los Andes levantado de su letargo aprovechó el hombre de más e hizo lo que quiso, empezó a ganar los espacios y a atacar sin pedir permiso. En el cierre de la primera etapa el Kily otra vez anotó y avisó que habría más goles. Así con el 2-1 se fueron al descanso.


Y como se vislumbró en los últimos minutos de la primera etapa, en el complemento el Milrayitas fue otro, se llevó por delante a un Brown sin ideas y con un desconcierto que lo dejó varado en la cancha sin poder frenar a su rival.


Los Andes manejó la pelota a su antojo. Molfeso caminó la cancha, Becica por izquierda deleitó con los exquisitos pases que le dejaba servido a Ávalos y Rodríguez. Y Vega no descansó, no paró de subir en todo el partido; por ese esfuerzo incansable tuvo el triplete. Llegó al área, vio al arquero adelantado y la mandó adentro.



Cuando pareciá que más nada iba a pasar, Jaime se llevó la pelota, dejó a varios defensores por el piso, eludió al arquero y con el arco a su merced, la acarició suavemente y marcó el cuarto.

viernes, 18 de septiembre de 2009

Empate con sabor a victoria





Banfield igualó sin goles frente a Rosario central, en Arroyito. El Taladro trajo un punto que vale mucho, ya que sigue a dos puntos de los primeros, continúa invicto, y de los dos partidos seguidos de visitante rescató 4 unidades.

En cancha se vieron dos equipos muy similares. Ambos utilizaron como herramienta principal presionar en tres cuartos de campo contrario, para una rápida recuperación de la pelota, a la hora de jugar lo intentaron hacer por el piso y se no el orden tactico, tanto en Banfield como en Central.


Claro está, la primera parte fue tímida, donde poco pasó en las áreas y que sirvió para que ambos dejen la imagen de equipos concentrados, trabajados, pero inofensivos.


Fue en la segunda parte cuando ambos se soltaron un poco. Cada uno tuvo su momento y el del local coincidió con las incursiones de Paglialunga (Lucchetti se lo sacó de un ángulo) y Gómez, quien en base a su habilidad creo zozobras en el sólido fondo visitante. El de Banfield fue en contragolpes, donde Ervitti y Silva pudieron haber definido.


El empate le sirvió a los dos, que siguen en lo más alto de la tabla. Ahora el Taladro deberá vencer a Newell´s en el Sola para darle más valor a este punto.

Previa vs Central


Banfield viene de vencer a su acérrimo rival y hoy, desde las 21, va en busca de la punta del Torneo Apertura nada menos que ante el líder, Rosario Central, con arbitraje de Javier Collado. Pero el Taladro no sólo tendrá enfrente al equipo de Cuffaro Russo sino a la historia que indica que hace tres partidos que no gana en esa cancha.

Otro de los datos de este encuentro es que el entrenador Julio César Falcioni nunca ganó en el Gigante de Arroyito. El Pelusa jugó siete veces ante Rosario y apenas sumó 2 empates. Sin embargo, el nuevo aire que se respira en Banfield, el destacado desempeño de los volantes y el gran momento de los delanteros, hace pensar que El Taladro puede romper la mala racha.

Por lo que se pudo ver en los entrenamientos de la semana, el Taladro saldría a la cancha con los mismos once que le ganaron al Granate. La única duda es James Rodríguez o Roberto Battión. En tanto, los rosarinos no contarán con una de las figuras y capitán del equipo, Jesús Méndez, que ante River sufrió las fractura de dos costillas y estará fuera de los once, al menos, por tres semanas.

Historial:
En la era Profesional jugaron 85 partidos con 35 triunfos de Rosario Central (130 goles), 21 victorias de Banfield (105 goles) y 29 empates.

Máximas goleadas:
Metropolitano 1975: Rosario Central 5 vs. Banfield 0.
Campeonato 1947: Banfield 4 vs. Rosario Central 1.

Con las 2 camisetas:
Daniel Kesman, Salvador Laporta, Nelson Juan López, Antonio Manilo, Hugo Mateos, Iván Moreno y Fabianesi, Jorge Martín Núñez Mendoza, Félix Orte, Victorio Panasci, Omar Pellegrini, Mario Pobersnik, José Poi, Daniel Quinteros, Alex Rossi, Carlos Alberto Salinas, Néstor Sassone, Leonardo Selenzo, Guillermo Trama, Pedro Uliambre, Sergio Vázquez, Pablo Vitti, Saturnino Yebra, entre otros.

Un triunfo anunciado




Lanús le ganó 1-0 a River y se metió en los octavos de final. El gol lo hizo Salcedo, a los 9 del segundo tiempo. El Millonario volvió a jugar mal y terminó con diez por la expulsión de Galmarini. Gorosito, otra vez en la cuerda floja.

La cancha pareció una pista de patinaje. Los jugadores de ambos bandos –pero especialmente los del Millonario- sufrieron y mucho la lluvia que cayó durante todo el día en el Sur. Así, las imprecisiones gobernaron el juego: Ortega no hizo pie, Blanco tampoco. Ocasiones de gol, pocas. Fútbol, nada.

Los de Zubeldía tuvieron dos muy claritas: primero, Blanco aprovechó un error en la defensa visitante y remató cruzado para que se luzca Navarro, luego, el arquero atoró muy bien a Salcedo y le impidió al paraguayo la apertura del marcador.

El Millonario casi no pateó al arco, y sólo probó con disparos desde media distancia de Fabbiani (jugó un poco más retrasado pero no gravitó) y de Díaz. La mejor del Ogro fue una asistencia milimétrica para Ortega.

Finalmente, el grito llegó a los 9, tras una media vuelta de Salcedo (si, justo Salcedo, quien había tenido un frustrado paso por Núñez) que no encontró resistencia en el arquero debutante.

Desde ese momento la serie quedó liquidada. Lanús, ahora espera por la Liga de Quito, mientras que en Nuñez aguardan por un milagro que los salve.